Cántaro tradicional con función decorativa. Por sus líneas curvas y colores neutros se adapta en ambientes y salas minimalistas y espacios naturales tanto en interiores como en patios, terrazas y jardines.
Recomendamos acompañar este cántaro con plantas y objetos textiles para dar un toque rústico, natural y mediterráneo a tu hogar. Si se persigue un ambiente minimal entonces recomendamos su ubicación apoyado en una pared y un elemento de líneas rectas acompañándolo, libro, aparador, escultura.
Originario de Moveros, un pueblo de Zamora situado a solo 18 km de la frontera con Portugal, el cántaro es la joya de la alfarería local. Su cuello "englobado" le confiere una apariencia inconfundible. Los tonos dorados del barro y la elegancia de sus formas han hecho que esta alfarería sea una de las más prestigiosas del país.
Esta elaborada a mano y cocida en horno de leña.
Cántaro tradicional con función decorativa. Por sus líneas curvas y colores neutros se adapta en ambientes y salas minimalistas y espacios naturales tanto en interiores como en patios, terrazas y jardines.
Recomendamos acompañar este cántaro con plantas y objetos textiles para dar un toque rústico, natural y mediterráneo a tu hogar. Si se persigue un ambiente minimal entonces recomendamos su ubicación apoyado en una pared y un elemento de líneas rectas acompañándolo, libro, aparador, escultura.
Originario de Moveros, un pueblo de Zamora situado a solo 18 km de la frontera con Portugal, el cántaro es la joya de la alfarería local. Su cuello "englobado" le confiere una apariencia inconfundible. Los tonos dorados del barro y la elegancia de sus formas han hecho que esta alfarería sea una de las más prestigiosas del país.
Esta elaborada a mano y cocida en horno de leña.